entrar registro

Aire contaminado, causa principal de los derrames cerebrales

157 visitas
|
votos: 2 · 1
|
karma: 35
|

Se confirma que la polución del aire, incluyendo la medioambiental y la del interior del hogar, es en todo el mundo un factor de riesgo importante de sufrir un derrame cerebral, dando pie a una parte importante de las complicaciones de salud ocasionadas por tales derrames, según un nuevo estudio publicado en la célebre revista académica de temas médicos, The Lancet, editada por la conocida editorial científica Elsevier.

Estamos perdiendo la oscuridad y el silencio

198 visitas
|
votos: 3 · 0
|
karma: 13
|

Nuestra sociedad tiene miedo al vacío. Necesitamos apoyarnos tanto en la luz eléctrica y en el sonido artificial permanente que generamos ecosistemas urbanos donde siempre es de día y hay ruido. Ocurre en las calles, pero también en la intimidad de nuestras casas. Desconocemos con exactitud que efectos producirá esta tendencia. De momento, sabemos que perder oscuridad y silencio causa estrés. Generamos estilos de vida más rápidos que producen cansancio, deterioro y finalmente enfermedad.

Un mundo feliz

4243 visitas
|
votos: 3 · 0
|
karma: 31
|

Una dictadura perfecta tendría la apariencia de una democracia, pero sería básicamente una prisión sin muros en la que los presos ni siquiera soñarían en escapar. Sería esencialmente un sistema de esclavitud, en el que gracias al consumo y el entretenimiento, los esclavos amarían su servidumbre. Aldous Huxley "Un Mundo Feliz" (1932)

Chile, país de analfabetos funcionales

274 visitas
|
votos: 2 · 1
|
karma: 5
|

De acuerdo a los últimos resultados de la Encuesta sobre Competencias de los Adultos (PIAAC), desarrollado por la OCDE, un 53% de los adultos chilenos tiene un bajo nivel de desempeño en comprensión lectora y un 62% se encuentra en el nivel más bajo en cuanto a razonamiento matemático, lo que nos habla del gran porcentaje de chilenos que no posee las competencias básicas necesarias para desenvolverse adecuadamente en el mundo del trabajo.

¿Por qué las grandes farmacéuticas están contra la legalización de la marihuana?

443 visitas
|
votos: 3 · 0
|
karma: 5
|

El Big Pharma pierde mucho dinero cuando la marihuana medicinal se legaliza. De los 17 estados que en 2013 habían legalizado el uso de marihuana medicinal en EE.UU, todos registraron significativas disminuciones en la prescripción de analgésicos, ansiolíticos, antidepresivos y otros medicamentos. De hecho, en estos mismos lugares el médico promedio emitió casi 4 mil dosis menos de medicamentos (especialmente de analgésicos) en comparación con estados que aún no han legalizado la marihuana medicinal.

suscripciones por RSS
ayuda
+copúchalo
estadísticas
copúchalo
copúchalo