entrar registro

Más de 190.000 personas se manifiestan en la primera huelga feminista en Chile

167 visitas
|
votos: 2 · 0
|
karma: 27
|

Se leyeron pancartas en contra de las violaciones "No es no", de los feminicidios "Por todas las que no están" y la precarización del trabajo "Exigimos pensiones dignas". Entre las peticiones está que se cambie la ley de feminicidios para que incluya las muertes machistas y no solo aquellas en las que esté implicada la expareja.

Diario holandés destaca habilidad de delincuentes chilenos: "Son los mejores"

632 visitas
|
votos: 2 · 0
|
karma: 32
|

¿Qué tienen en común Amstelveen, Brabante, Overijssel y Güeldres? Que todas estas regiones de los Países Bajos han detenido y condenado a lanzas chilenos internacionales en el último tiempo. Según consignó el diario holandés Algemeen Dagblad, los connacionales “vuelan 12.000 kilómetros a los Países Bajos para robar”.

Mujeres invisibles: el submundo del aseo que reveló la muerte de Margarita Ancacoy

789 visitas
|
votos: 2 · 0
|
karma: 30
|

El brutal asesinato de Margarita Ancacoy dejó en evidencia las duras condiciones en que trabajan las mujeres que limpian universidades: la mayoría está subcontratada, reciben el sueldo mínimo, sienten temor por el maltrato de sus jefes y son ignoradas por académicos y estudiantes. CIPER recorrió universidades de los barrios República y Bellavista, y conversó con ellas en subterráneos y otros lugares alejados de los espacios comunes, donde consiguen sacar el habla. En la U. de Chile, donde trabajaba Margarita, anuncian correcciones.

Magallanes pide medidas urgentes para revertir despoblamiento en comunas rurales

207 visitas
|
votos: 2 · 0
|
karma: 45
|

Primavera, en isla Tierra del Fuego, así como San Gregorio y Laguna Blanca, no han logrado frenar el éxodo de personas hacia las ciudades más grandes. Una baja sostenida en las faenas petroleras y la consiguiente emigración de las familias de los trabajadores de Enap han dejado su huella en comunas magallánicas como Primavera, en Tierra del Fuego, y San Gregorio, limítrofe con Argentina.

Hombre que estafó al Banco de Chile contó en qué se gastó la plata

352 visitas
|
votos: 2 · 0
|
karma: 29
|

Elías Lillo Sandoval, conocido como "El estafador silencioso", se farreó el dinero en lujos y prostitutas. En julio de este año, el Banco de Chile se querelló contra Elías Lillo Sandoval, que trabajaba en Operaciones y Tecnología, por estafas a la empresa con al menos 500 millones de pesos que usó para darse carísimos lujos.

¿Por qué los niños rata son fascistas y odian a las mujeres?

342 visitas
|
votos: 2 · 0
|
karma: 28
|

Explicar el auge del fascismo no es algo sencillo ya que responde a múltiples factores: una "izquierda" abandonó a la clase trabajadora y se dedicó a gobernar defendiendo los intereses de los grandes empresarios, el fracaso ideológico de la derecha "tradicional" que se acercó al fascismo para ganar elecciones, un sistema educacional que produce mano de obra y no enseña a pensar, el constante desprecio a los derechos humanos, la estupidización que promueven los medios masivos, y el apogeo de las “Fake News” en las redes sociales.

Hacer dinero es la meta más importante de los chilenos, por sobre formar familia o tener hijos

2230 visitas
|
votos: 2 · 0
|
karma: 28
|

El 59% reconoce que su principal proyecto es mejorar su condición económica, anhelo al que le sigue pagar las deudas (41%). Datos se desprenden del estudio ChilesCopio 2018, que además indica que los chilenos y chilenas privilegian la compra de un auto por sobre conformar una familia, opción que en una lista de 12 posibilidades, apenas es la décima meta.

El puerto es de choros: Portuarios no bajan los brazos, ahora se suman los estudiantes en solidaridad a sus demandas

161 visitas
|
votos: 2 · 0
|
karma: 26
|

Valparaíso amanece con calles y avenidas cortadas producto de barricadas. Dirigente Pablo Klimpes vocero de los trabajadores dice en entrevista: "Pedimos disculpas a los porteños por cortar las calles, pero violento es no poder trabajar y violento es decirle a nuestros hijos que quizás no tendrán navidad”.

En 1.830 cruces se redujo el tiempo de las luces en los semáforos durante la noche: ¿servirá para reducir los asaltos?

166 visitas
|
votos: 2 · 0
|
karma: 27
|

En 1.830 cruces de 32 comunas del Gran Santiago comenzó a funcionar el sistema de ciclos más cortos de luces rojas y verdes en los semáforos durante la noche, en horario de 21:00 horas a 07:00 horas. Es decir, los conductores deben ahora esperar menos para el cambio de luz. La ministra de Transportes, Gloria Hutt, informó este jueves que la modificación se debe a que ‘hay esquinas en que lamentablemente es más peligroso parar en las luces rojas y nuestros técnicos estudiaron dónde y cuánto se pueden disminuir los ciclos de los semáforos.

suscripciones por RSS
ayuda
+copúchalo
estadísticas
copúchalo
copúchalo